domingo, 30 de diciembre de 2012
II Concurso MicrorretalesPrimer premio
Apareció en el bosque. Le disparé, le corté el cuerno y lo enterré. Todo el mundo sabe que los unicornios no existen.
Ganadora de la segunda edición del Concurso Microrretales, el blog de Francesc Barberá, que cumplía dos añitos. Han concursado un total de 775 microrrelatos de 110 usuarios de Twitter. Algunos de ellos auténticas joyas en 140 caracteres. Ha sido un honor participar.
El jurado estaba formado por el escritor Javier Puche y Francesc Barberá (autor del blog Microrretales), y les doy humildemente las gracias por elegir mi micro como ganador. Excelente regalo de Reyes ese ejemplar de "Mar de pirañas". Enhorabuena también a la finalista Montse Bermúdez @lolalalona.
Para el ver el magnífico vídeo realizado para la ocasión
AQUI
jueves, 15 de noviembre de 2012
Locura familiar
Ganador mensual en ReC
Sus labios perfilados se contraen para dejar
escapar un silbido corto. Parece fortuito pero sabemos que después se pasará un
buen rato cantando. Seguimos a lo nuestro. Papá pega una nueva pieza en su
maqueta absurda. Cándida enjuaga cansancio y platos en el fregadero. Mi hermana
perfecciona su maledicencia con la
vecina. Yo escribo. De pronto se deja oír un trino largo, un gorjeo
maravilloso, quiebros imposibles, floreos, cascabeles, y, como todas las mañanas, vemos salir a mamá volando por la
ventana. Volverá al atardecer para dormir en el perchero del dormitorio. Yo
quería internarla pero papá fue categórico.
—¿Acaso no quieres ser tú poeta?
Déjala a ella que sea pájaro.
![]() |
Mujer pájaro de Ingrid Tusell |
Con este micro he ganado "por los pelos" la final semanal de Relatos en Cadena en el programa La Ventana, de La Ser, conducido por Carles Francino en colaboración con La Escuela de Escritores. Ha estado acompañado de otros dos excelentes micros de Paloma Hidalgo y Enrique Moreno "Henry". Y ahora puedo añadir,
y también LA FINAL MENSUAL. ¡A POR MADRID!
y también LA FINAL MENSUAL. ¡A POR MADRID!
lunes, 12 de noviembre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
Gente corriente
Ganador semanal en Wonderland
Río abajo pasa la gente corriente: oficinistas con maletines, obreros con monos de trabajo, amas de casa con la compra, colegiales con mochilas, abuelos sin sueños, poetas sin éxito, mendigos con cartones de vino. Pasan deprisa, apiñados, y, sin embargo, sin verse. Todos concentrados en mantenerse a flote. Muchos se ahogan. A los otros no parece importarles. Unos pocos intentan agarrarse a algún tronco y salir del torrente, imaginando que en tierra, hay un mundo diferente. Al final, el caudal los arrastra y los devuelve a la fila. Ya se sabe, baja mucha gente. Y la corriente, es muy fuerte.
Texto ganador semanal en el Concurso de Microrrelatos L'art d'escriure patrocinado por el programa cultural Wonderland de Ràdio 4, que conduce la periodista Rosa Gil.
Aquí os dejo la traducción de los Comentarios realizados por Jordi Muñoz, Director de l’Escola d’Escriptura de l’Ateneu, gracias a Xavier Blanco:
“...Hay que destacar, para comenzar, la capacidad metafórica del texto, la Mar nos narra una situación social muy actual, muy conocida. Nos transmite la dificultad de luchar contra esta dinámica, contra el sistema. Especialmente en las dos últimas frases “…ya se sabe, baja mucha gente y la corriente es muy fuerte…”.
Otro elemento destacable es la alternancia de las preposiciones sin y con, en la descripción de la gente que baja por el río. Está muy bien encajada en el texto.
También hay que destacar el significado polisémico de la palabra “corriente”, que adjetiva a la gente que desciende –gente corriente- que además da título al texto y, la corriente del río; la corriente es muy fuerte, tanto que es difícil ir a contracorriente, o tal vez, muchos consideran que es necesario e imprescindible…”
El tema del día fue la corrección de texto, la reescritura, el repaso de la sintaxis, el léxico, las faltas ortográficas, las repeticiones... Por eso, y ante la corrección que me hizo Eduard, he cambiado esa palabra por otra, que en el texto está marcada en negrita. (He vuelto a cambiar mi palabra, y he vuelto a poner "diferente", me da igual que rime, me parece que tiene más fuerza. Yo gano, que para eso soy la autora, je, je.
PARA ESCUCHARLO DE MI VOZ AQUI
martes, 23 de octubre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
Personalidades
En la VI Antología de Vivencias Premio Orola 2012
Sé, que en algunos momentos de mi vida, he sido dos. La primera tiene las manos ásperas, le gusta callar, quedarse en la orilla, aguantar bofetones. La segunda luce anillos en los dedos, le gusta viajar, reír de forma escandalosa. Cuando me acuesto, a oscuras, me gusta imaginar que soy la segunda mujer, esa que escribe versos lascivos, se sube a un tren rumbo a otra ciudad o se va a la cama con un joven desconocido. Pero, después, recuerdo el miedo que me da salir sola, y la repulsión enfermiza que siento por los hombres, y me alegro de estar a salvo en mi habitación, como la primera. La segunda juega al escondite con la primera, la primera con la segunda, mientras el doctor sonríe y me recuerda que tome mis pastillas. Me las trago, obediente. Es lo mejor. Para ellas. ¿Y yo?
Relato finalista del Premio Orola Vivencias, publicado en la VI Antología de Vivencias Premio Orola 2012.
La presentación del libro será el próximo día 26 de Octubre 2012, viernes, a las 19,00 horas en la Comunidad de Madrid, en el complejo Cultural "El Aguila", C/ de Ramírez de Prado, 3, Madrid-28045.
lunes, 15 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
En la nave de los locos
Hoy, Fernando Valls, ha tenido la deferencia de publicar en "La nave de los locos"
un micro mío. Un honor.
"EL MAR TAMPOCO ES EL MAR"
lunes, 8 de octubre de 2012
Manzanas
Esta noche te cuento...
Siempre me gusta tender la colada al atardecer en la cuerda que hay entre los dos manzanos del huerto. Así, no se ahorca, como decía mi madre, que no soportaba que las sábanas le quedaran tiesas como muertos cuando el sol las achicharraba. Después me siento en la mecedora del porche y espero a que él asome por el sendero, con su andar lento, tras acabar su jornada. Cuando me ve, levanta la mano a modo de saludo, y, yo, siento entonces que las entrañas se me hacen espuma. Hoy no subirá por el camino, como todos los días, pero de todas formas me he sentado a observar con deleite su ropa recién lavada ondear al viento: su camisa, sus pantalones, sus calcetines, su pañuelo, él… ¡Lo que me ha costado colgarlo! Lo veo balancearse, ya sin gracia, y me parece que está a punto de caer de un momento a otro, como fruta madura, aunque algo podrido. No como las manzanas de la cesta que, desde hacía unas semanas, le llevaba a la Encarna cuando se iba trabajar un poco más temprano que de costumbre.
Mención especial este mes de septiembre en el Concurso de "Esta noche te cuento..."
Los ganadores han sido:
SEP47. TAN VERDE COMO SIEMPRE, de Paloma Hidalgo Díez
SEP84. JUEGOS DE PATIO, de Nieves Martínez Menaya
SEP100. DE OLORES DE LA MEMORIA, de Fran Rubio
SEP109. CEREZAS de Miguelangel Flores
SEP137. NATURALEZA MUERTA, de Xavier Blanco
y los mencionados:
SEP51. Y COMIERON PERDICES, de Yolanda Nava
SEP63. INMADURO, de Fernando Andrés Puga
SEP73. MUJER DE CEPA, de Susana Revuelta
SEP96. MANZANAS, de Mar Horno
SEP126. MADUREZ, de Sara Lew
SEP129. EL SABOR DE LA FELICIDAD, de Rosa Molina
SEP135. HISTORIA DEL VIENTO DE OTOÑO, de Elysa Brioa
SEP140. EL SACRIFICIO, de Ignacio Rubio Arese
¡ENHORABUENA A TODOS!
![]() |
Como fruta madura |
Mención especial este mes de septiembre en el Concurso de "Esta noche te cuento..."
Los ganadores han sido:
SEP47. TAN VERDE COMO SIEMPRE, de Paloma Hidalgo Díez
SEP84. JUEGOS DE PATIO, de Nieves Martínez Menaya
SEP100. DE OLORES DE LA MEMORIA, de Fran Rubio
SEP109. CEREZAS de Miguelangel Flores
SEP137. NATURALEZA MUERTA, de Xavier Blanco
y los mencionados:
SEP51. Y COMIERON PERDICES, de Yolanda Nava
SEP63. INMADURO, de Fernando Andrés Puga
SEP73. MUJER DE CEPA, de Susana Revuelta
SEP96. MANZANAS, de Mar Horno
SEP126. MADUREZ, de Sara Lew
SEP129. EL SABOR DE LA FELICIDAD, de Rosa Molina
SEP135. HISTORIA DEL VIENTO DE OTOÑO, de Elysa Brioa
SEP140. EL SACRIFICIO, de Ignacio Rubio Arese
¡ENHORABUENA A TODOS!
lunes, 1 de octubre de 2012
Dos premios
El de La Microbiblioteca y el de conoceros a todos vosotros
Iván Teruel, Miguel Angel Flores, Susana Camps, Joaquin Valls, Xavier Blanco, Francesc López, Mar Horno, Ginés Cutillas, Jordi Masò |
Jordi Masó, Concejala de Cultura de Barberá del Vallés, Mar Horno, Alcaldesa de Barberà del Vallés Ana del Frago |
Dos días inolvidables. Entrega de Premios en La Microbiblioteca, Biblioteca Municipal de Barberà del Vallès, Barcelona. Cálida, acogedora, entre amigos. Recuerdo especial para Mònica Sempere, ganadora en la categoría de local, que no pudo asistir, y para Fernando Martínez, que nos falta también en la foto. Ha sido un placer conoceros a todos. Un saludo especial para Guri y para la maestra de ceremonias. El recital de Josep Pedrals sobre microrrelatos de Pere Calders, todo un descubrimiento.
Un recuerdo especial para Cristina, Ginés y demás amigos de La Bohemia.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Entrega de Premios de La Microbiblioteca
¡Me voy a Barcelona!
El viernes 28 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Salvador Allende de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès (Barcelona) se celebrará el Acto Institucional de Entrega de Premios y la presentación del libro recopilatorio del I Microconcurso de La Microbiblioteca.
El acto contará con la asistencia de las ganadoras y el ganador del concurso:
Mònica Sempere (Barberà del Vallès - Categoría Local)
Jordi Masó (La Roca del Vallès - Categoría Catalán)
Mar Horno (Torredonjimeno (Jáen) - Categoría Castellano)
y se realizará una lectura de microrrelatos de Pere Calders, en motivo del centenario de su nacimiento, a cargo del poeta y recitador Josep Pedrals.
Espero ver a muchos a microrrelatistas allí. Os invito a asistir.
Aprovecho también para decir que el día de antes, 27 de septiembre, tendrá lugar la presentación de la antología "Mar de pirañas", organizada por la ACEC, será el próximo día 27, jueves, a las 7´30 de la tarde, en el Ateneo de Barcelona (c/ Canuda, 6), y correrá a cargo de la narradora CRISTINA FERNÁNDEZ CUBAS y el poeta, traductor y profesor JOSÉ MARÍA MICÓ.
Yo no me lo pierdo, claro, si me dejan, entrar.
viernes, 21 de septiembre de 2012
Cuenta 140
En el Cultural
![]() |
El Poder |
—La frase es "dulce poder"— dijo la dueña hincando el tacón del zapato en su espalda.
—Dalla, y ame oto datidazo—se oyó bajo la mordaza.
Dios, cansado de compartir poder, invadió el Infierno. Hizo pocos cambios. Sólo un cartel en la entrada que rezaba "Es por vuestro bien".
Cuando el protagonista se dio cuenta de que un poder superior manejaba su destino, se ahorcó del capítulo 7. Literalmente.
Estas son mis aportaciones al concurso "Cuenta 140" de El Cultural, que durante esta temporada conduce Juan Aparicio Belmonte. El tema de esta semana ha sido "El poder". Entre los 20 finalistas, OTRA VEZ, han quedado los amigos Francesc Barberá, David Moreno No Comments y Nicolás Jarque. Enhorabuena.
El tema para la semana que viene es: EL ECO.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Cuenta 140
El Cultural
![]() |
El Amor |
Los amantes invisibles pasaban las noches imaginándose.
Gánster busca mujer fatal para relación tormentosa. Imprescindible predisposición para final trágico.
Dime que me quieres aunque me mientas. ¿No te miento yo aunque te amo?
Estas son mis aportaciones al concurso "Cuenta 140" de El Cultural, que durante esta temporada conduce Juan Aparicio Belmonte. El tema de esta semana ha sido "El amor". Y aunque el hiperbreve del Gánster fue destacado en un comentario por Juan Aparicio no ha quedado entre los 20 finalistas. Sin embargo sí hay entre esos 20, maravillosos micros de amigos como Francesc Barberá, David Moreno No Comments, Mei Morán, Nicolás Jarque y no sé si alguien más, disfrazado.
El lunes, se anunciará el ganador.
El tema de la semana que viene es: El Poder
Animáos. Bases AQUI
lunes, 3 de septiembre de 2012
Hormigas de biblioteca
Mi casa está invadida por hormigas. Observo sus filas ordenadas por las baldosas del piso y me pregunto si no echarán de menos sus hormigueros en el campo. Pero se las ve tan contentas…Una vez, al principio, tras una fumigación intensa, las miré con una lupa y me dio la impresión de que se bañaban contentas en los charquitos de veneno. He terminado por acostumbrarme y las dejo ir a su aire. Especialmente les gusta la biblioteca. No sé cómo logran meterse entre las páginas de los libros para cambiar las palabras: hacen de la c una o, de la p una b, y así, adaptando sus cuerpecillos negros a las letras impresas. He notado que tienen una entusiasta predilección garciamarquiana y ayer no tuve más remedio que dejar que me arrastraran por el pasillo como si fuese el último vástago de una estirpe maldita. Pero esta noche no puedo evitar sentir una vaga inquietud. Las he visto marchar como un ejército diminuto e introducirse con decisión entre las páginas de “Crónica de una muerte anunciada”.
Micro seleccionado para formar parte de la publicación de un libreto con los mejores microrrelatos presentados al "I Concurso Nacional de Microrrelatos Villa Baños de la Encina" que se falló en Agosto. Es un homenaje a mi escritor favorito, el que más, quizás, me ha influenciado.
Tras dos meses de parón en los que he pretendido desconectar, disfrutar de todos los premios recibidos y recargar pilas, compruebo que la musa todavía no está dispuesta abandonar sus vacaciones. Pero espero comenzar a visitar los blogs de los amigos y ponerme al día. Un abrazo para todos.
sábado, 30 de junio de 2012
Los suicidas
Ganador anual en La Microbiblioteca
Poca gente sabe que a los ahorcados nos gusta balancearnos colgados de nuestra cuerda. Ya sea de una lámpara, de una rama o una la viga, amamos ese movimiento suave, ese bamboleo silencioso de mitigación del dolor, esa ondulación pendular de resarcimiento de nuestras culpas. Así nos sentimos libres al fin, como globos de colores, esperando que algún niño coja nuestra soga y nos pasee por el parque. Sabemos que es solo un sueño, que siempre termina viniendo algún desalmado que nos descuelga para meternos en un cajón triste, para mantenernos otra vez prisioneros, otra vez esclavos, otra vez dominados. Aunque nunca perdemos la esperanza de que las cosas puedan ser de otra manera, nunca perdemos la esperanza de que llegue antes el niño que el diablo.
"Los suicidas" ha quedado ganador anual del Concurso de Microrrelatos de la Microbiblioteca con un jurado de lujo: Flavia Company, Ginés S. Cutillas y Joan Pinyol. Lo acompañan en la categoría de local "Encargo real" de Mònica Sempere y en la categoría de catalán "Amics" de Jordi Masó.
Aunque es un micro que todos conocéis no he podido evitar publicarlo de nuevo porque es un premio muy importante para mí y que cierra un año excepcional.
También quería expresar en esta misma entrada mi orgullo por haber estado en la Final Anual de Relatos en Cadena de La Escuela de Escritores y la Cadena Ser, que ha ganado Gabriel de Biurrun "Propílogo". Un día que no olvidaré y que me ha permitido conocer a grandes escritores y grandes personas, a Javier Sagarna y Germán Solís, a Carles Francino y a Joana Bonet. No se puede pedir más, bueno sí, irme de vacaciones, pero no será hasta agosto. Quería agradecer también todos vuestros comentarios porque sin ellos y vuestras lecturas, este Blog no tendría razón de ser.
martes, 26 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
El mal amor
Vendaval de micros 2012
Micro participante en el Vendaval de micros 2012 que tan impecablemente ha organizado Triple C.
Ha sido un placer participar y leer tan estupenda colección de micros.
EL MAL AMOR
domingo, 17 de junio de 2012
Los cuentos de nuestra vida
El Blog "Esta noche te cuento" ha llegado a su entrada 1000,
para celebrarlo ha lanzado otra propuesta de cuentos que se han publicado con el número JUN74-1000.
Si queréis leer mi contribución al cumplecuentos pinchad en el título
jueves, 14 de junio de 2012
Ave, María
Ganador semanal en ReC
-->
—Por lo que más quieras lávate bien esas manos
antes de acostarte. Ya sabes que si tienes las uñas sucias los ángeles no
vendrán a visitarte mientras duermes. Ella obedece sumisa pero sabe que su
madre miente. Aunque las tenga mugrientas, el ángel aparece cada noche. Tiene
el pelo suave, las alas pequeñas, la risa un poco ronca y una barba que siempre
pincha.
Para ver el resto de finalistas AQUI
lunes, 11 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
La abuela
En Sexto Continente de RNE
Por fin, me estreno en largo con... "La abuela".
Sexto Continente (Radio Exterior de España), conducido por Miguel Ángel Rus, y M.A.R. Editor, han abierto una convocatoria para publicar relatos de terror, gótico y fantástico tenebroso. Los mejores cuentos recibidos los están publicando en su blog Ediciones Irreverentes. De entre esos textos y otros que reciban de autores famosos, más algunos clásicos del terror, publicaran una antología de más de 500 páginas a finales de septiembre principios de octubre en M.A.R. Editor.
Pues bien, ayer publicaron mi cuento. Cinco páginas nada menos.
Podéis leerlo AQUÍ
La convocatoria sigue abierta. Requisitos de extensión para la publicación: textos entre -mínimo- 5.500 caracteres (contando letras y espacios) y -máximo- 9.500 caracteres entre letras y espacios. En páginas de libro, salen entre 4 y 8.
BASES
Esperan tu relato de terror, gótico o fantástico en el correo
sextocontinenteree@gmail.com
martes, 29 de mayo de 2012
Dos tuits seleccionados en @dondeleestu
![]() |
José P. Gegúndez |
- Enterramos a papá. Su sombrero reposa en el almendro. Pero el cinturón que tanto le gustaba utilizar, se lo dejamos al cuello.
- Cansado de cubrir pensamientos ajenos, usó la imaginación humana y desplegando sus alas de fieltro, voló hacia la luna.
Nuevamente el jurado del Concurso de #Tuiteratura de @dondeleestu ha seleccionado dos de mis tuits en su 4ª semana de concurso que ya ha acabado. Los lunes ya no serán lo mismo. Entre los seleccionados también se encuentran dos amigos: Gabriel Bevilaqua y Francesc Barberá. Podéis leer el fallo
Muchas gracias a Dónde lees tú, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez por esta iniciativa, por el fomento de la escritura y la lectura y gracias al artista José P. Gegúndez por su maravillosas fotos.
sábado, 26 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
Nuevamente finalista en @dondeleestu
Tuit finalista
![]() |
Foto de José P. Gegúndez |
Tuit finalista
MONOTONÍA. Cuando estaba perdida en la tormenta, la luz de tu faro me salvó. Ahora, echo de menos algún pequeño naufragio.
Tuit seleccionado por el jurado
DESTINO. Un galeón se cree a salvo al ver el faro, pero termina naufragando en los bajíos imaginados por el escritor pirata.
El jurado del Concurso de #Tuiteratura de @dondeleestu ha seleccionado nuevamente uno de mis tuits como finalista de su 3ª semana de concurso, y otro, ha resultado también seleccionado por el jurado. Entre los seleccionados también se encuentran tres amigos: Gabriel Bevilaqua, Puck y NoComments. Una delicia leerlos.
Para leer al ganador y resto de finalistas y seleccionados, pinchad AQUI
viernes, 18 de mayo de 2012
Otra vez en twitter
Mención honorífica en el I Concurso Microrretales
GRIPE ESTELAR. Abrígate, hay lluvia de estrellas. Puedes coger un resfriado astronómico #microrretales.
Tuit que ha obtenido una mención honorífica en el I Concurso Microrretales organizado por Francesc Barberá. Enhorabuena al jurado, Francesc y Javier Puche, por el premio. La organización de este concurso ha sido impecable. Mención especial también para Maite G.V. @microporciones. La ganadora ha sido Lola Sanabria con un tuit que corta como un cuchillo.
Para ver el Fallo del Concurso y su maravilloso vídeo
AQUI
martes, 15 de mayo de 2012
Liebster Blog Award
Laura Garrido, desde su blog "De mis palabras y las vuestras", y El conocimiento es un amigo mortal, desde "Sin voluntad de permanencia", han tenido la generosidad de cederme un testigo maravilloso: elegir cinco blogs de menos de 200 seguidores para Liebster Blog Award. Una pesada carga cuando me apetecería mencionar muchísimos: Caleidoscopio, El elefante funambulista, Entre nunca y quien sabe, Septiembre microrrelatos, Montes de Toledo, Pativanesca, Los Jardines de Puck, Microrrelatos al por mayor, ¡Ay maricarmen!, Los martes micro, Microrrelatos Ilustrados, Todo nuevo bajo la luna, Quisiera contarte, Diseñor by Elyely, Realidades para Lelos, Flotamundos, Esteban Dublín, El rincón de Nicolás Jarque, Letras para pasar un rato, El living del tiempo, La guarida del Coyote, Cuervos para tus ojos, La espada oxidada, Un libro es un jardín de bolsillo, Restos de un naufragio, La colina naranja, Cuantos cuentos cuentas tú, Van al aire, En 99 palabras, Espirales de tinta, Palabras preci(o)sas, Historias mayúsculas en proporciones minúsculas, Microrrelatos en el tejado, Contando las horas, Entre nunca y quien sabe, El rincón de la bruja de chocolate, Eternidades y pegos, La libreta de garbancito, etc, etc, etc, etc...
Pero voy a elegir cinco de los que todavía no están:
- Lágrimas para cactus, de Pedro. Sus gigantes son pura poesía.
- Previsiones meteorológicas de un cangrego, de Agustín Martínez Valderrama. Si estás de vuelta del microrrelato visita su página, es como nacer de nuevo.
- La tijera de Lish, de Iván Teruel. Este escritor no escribe, da puñaladas traperas.
- Lola Sanabria, de Lola Sanabria. La reina.
- Microseñales de Humo, de No comments (David Moreno).Sus micros son caramelos.
“Liebster Blog Award” es un premio ideado para recompensar, estimular y promocionar aquellos sitios de internet, cuyo número de seguidores no excede de doscientos, pero que, por su esencia y contenido, merezcan ser dados a conocer a todos los rincones de la blogosfera. Tiene unas sencillas normas:
1. Copiar el premio en el blog y enlazarlo al bloguer que te lo otorgó.
2. Señalar tus cinco blogs preferidos con menos de 200 seguidores y escribir comentarios en sus blogs para que conozcan que han recibido el premio.
3. Y, por último, esperar que continúen con la cadena y elijan a sus 5 blogs preferidos. (Entre ellos no debe estar el blog de la persona que te ha elegido)
lunes, 14 de mayo de 2012
3 tuits seleccionados en @Dondeleestu
![]() |
Foto de José P. Gegúndez |
- MATRIOSKA DE LA FELICIDAD. Una historia dentro de un libro dentro de una maleta dentro de un coche dentro de una carretera.
- Leer un libro es abandonar la autopista y tomar una carretera secundaria. Nunca sabes a donde te llevará.
- COSAS QUE IMPORTAN. Las líneas discontinuas de la felicidad, los quitamiedos del amor y las áreas de descanso de los libros.
Estos son los tres tuits que han quedado entre los seleccionados por el jurado en la segunda semana del Concurso de #Tuiteratura de ¿Dónde lees tú?. Tenían que estar inspirados en la foto de una carretera del artista José P. Gegúndez. Para leer el ganador y el resto de finalistas y seleccionados pinchad AQUI.
El concurso sigue abierto, ¿os animáis?
BASES
miércoles, 9 de mayo de 2012
Tuits finalistas en @Dondeleestu
![]() |
Foto de José P. Gegúndez |
* Vuela sobre nubes y montañas cuando el niño lo monta. Que esté anclado al tiovivo es un detalle sin importancia @dondeleestu
* "Léeme otra vez el cuento del caballito prisionero en el tiovivo". La madre mira la sillita de ruedas y disimula una lágrima @dondeleestu
Estos son los dos tuits que han quedado entre los seis finalistas en la primera semana del Concurso de #Tuiteratura de ¿Dónde lees tú?. Tenían que estar inspirados en la foto de un caballito de tiovivo del artista José Gegúndez. Para leer el ganador y el resto de finalistas y seleccionados pinchad AQUI.
El concurso sigue abierto, ¿os animáis?
BASES
lunes, 7 de mayo de 2012
De aguja
Desde lo alto miro el mundo, aupada por mis tacones de aguja. Los heredé de mi madre, quien me adiestró bien en el difícil arte del contoneo para evitar con gracia los sinsabores de la vida. Las agujas son muy útiles para zurcir los agujeros del fracaso y también para confeccionar sábanas con las que arropar noches solitarias. Combinan bien con todo. Adornan primorosamente los pies con los que piso fuerte la existencia. Desde esos pocos centímetros más arriba se puede mirar por encima del hombro ciertos problemas, se puede agarrar al vuelo la lujuria y el deseo, se puede asistir incluso a entierros manteniendo a raya la pena. Junto a un vestido de flores detienen el tiempo. Junto a un traje de chaqueta engañan la tristeza. Sólo una vez los guardé en el bolso y anduve de puntillas. Fue cuando te quise. Repetías en mi oído que me amabas mientras apisonabas con tu zapato plano mi alma manteniéndola a ras de tierra. Tuve que abandonarte, aunque perdí uno de mis tacones. Clavé su aguja en tu mano, diestra y refinada en propinar reveses. Salí de tu vida cojeando, sí, pero a doce centímetros del suelo.
![]() |
Presentación del libro en Buenos Aires |
Éste es uno de los seis micros que forman parte de la I Antología de Microrrelatos Triple C, ese maravilloso proyecto fruto del sueño de Danik Lammá y Caro Fernández, las jefas de la cofradía del cuento corto Triple C. Han reunido a 25 microrrelatista de habla hispana que comparten la misma pasión por este género, pequeña muestra de los excelentes escritores que forman parte de esta cofradía. El libro fue presentado el 10 de marzo en Buenos Aires y tuve el honor de que Danik eligiera leer "De aguja" en esa presentación.
Sirva esta publicacíón del micro en mi blog como homenaje y agradecimiento a su labor.
martes, 1 de mayo de 2012
Entrevista
En La Esfera Cultural
La Esfera Cultural publica hoy una entrevista que me ha hecho Antonio Guerrero por quedar finalista en su Concurso de relatos "Con un par de narices".
Si queréis leerla, con foto y todo, pinchad AQUI
Si queréis leerla, con foto y todo, pinchad AQUI
lunes, 30 de abril de 2012
Rebajas
Concurso En 99 palabras
Compré un novio a buen precio. No era demasiado guapo, nunca regalaba flores ni invitaba a restaurantes de moda, pero la dependienta me dijo que podía acompañarme a las reuniones familiares, provocar cierta envidia entre mis amigas y ser un amante razonablemente bueno. Con el uso, empezó a sentir aburrimiento, dejó de afeitarse y se quedaba dormido en cuanto hacíamos el amor. Me dio pena tirarlo y lo doné a caridad. Ahora lo veo del brazo de una mendiga del barrio y sonríe como nunca había hecho conmigo. —Mejor los de nueva temporada—, pienso, mientras siento cierta rebaja.
Este micro particípó en el Concurso de Microrrelatos "En 99 palabras" organizado por Miguel Angel Molina para celebrar el aniversario de su Blog. Ha sido un placer participar en un concurso bien organizado, divertido y donde he podido leer auténtica joyas. Enhorabuena a los finalistas, al ganador, Santiago Eximeno, a Juanlu por su ilustraciones, y a Miguel Angel por su buen hacer. Un abrazo para todos.
jueves, 26 de abril de 2012
La afición
Hoy, en El Microrrelatista
Tenía que haber publicado el día 22, pero me ha sido imposible. Más vale tarde que nunca.
Para leerlo, AQUI
Tenía que haber publicado el día 22, pero me ha sido imposible. Más vale tarde que nunca.
Para leerlo, AQUI
lunes, 23 de abril de 2012
La mujer ballena
Ganador quincenal Minificciones en cadena de Triple C
![]() |
Ilustracón de Aurora Ruá |
En la noche más negra resopla ruidosamente y se sumerge en el mar de las obligaciones donde nada con resignación cetácea. Engulle miles de calorías con el krill que filtra su desencanto. Luce una piel rugosa y triste poblada de crustáceos que se nutren del miedo. Da algún pequeño salto para sentirse, por una vez, fuera del océano de su soledad. Otea el umbral de madrugada rezando para que El Capitán Ahab no aparezca borracho, dispuesto a clavarle otro arpón, totalmente seguro de que ella nunca se atreverá a embestir el barco.
Ganador de la IX Quincena de Minificciones en cadena de Triple C cuyo jurado ha sido Meli Prieto.
Allí ha estado acompado de los finalistas Yolanda Nava (mención especial), Esperanza Temprano, Claudio Leonel Siadore Gut y Henry. Enhorabuena a todos.
viernes, 20 de abril de 2012
El cine de verano
Ganador marzo Minificciones a partir de imagen de Triple C
![]() |
Ilustración de Juanlu |
Le gustaba ir al cine de verano, especialmente cuando había previsión de tormenta. Esos días acudían pocos espectadores y podía sentarse en su lugar preferido. A los diez o quince minutos de que Marcial proyectara la película y saliera tranquilo a sus menesteres, empezaban a rasgar el cielo negro los primeros rayos. Entonces los escasos asistentes salían con prisa hacia la calle y era en ese preciso momento cuando él empezaba a disfrutar. Unos segundos más tarde comenzaba a diluviar con fuerza y la espesa manta de agua sumergía todo a su alrededor haciendo que la voz de los actores se convirtiera en extraños sonidos subacuáticos. La pantalla se llenaba de agua como una enorme pecera cinematográfica, terminaba rebosando por arriba y derramaba la película entre asientos, bolsas de palomitas y vasos vacíos. Todo flotaba entonces en carrusel: personajes, nubes, islas, barcos, amores, tesoros y espadas, en una orgía de olas y celuloide. Pero la tormenta terminaba alejándose y un invisible sumidero se tragaba aquel sueño. La pantalla se quedaba en blanco y él salía del cine arrastrando los pies. Calado hasta los huesos. Feliz. De pronto se paraba, dudando de sí mismo, y miraba ansioso el enorme árbol que presidía la entrada, aún con las raíces anegadas. A veces lograba ver, descansando entre sus ramas, una sirena pensativa, un pez amarillo, una ostra con perla. Entonces sonreía y volvía a casa silbando.
Primer Premio en Triple C del Concurso de Minificciones a partir de imagen del mes de marzo.
La preciosa ilustración, made in Juanlu. Cómo no.
GRACIAS TRIPLE C Y COFRADES
jueves, 12 de abril de 2012
Volver
![]() |
Ilustración de Aurora Ruá |
Logra introducirse por unos minutos en su casa por una
puerta entreabierta. Todo está igual. En el patio ondea una sábana blanca que
acaba de tender su madre, en el salón arde el fuego de las largas tardes de
invierno, en la cocina se hornea el pastel de los domingos, en la leñera
descansa el hacha del abuelo, en el huerto acaba de florecer el almendro, en el
armario del dormitorio cuelga su vestido nuevo, en la calle está pintada la
rayuela, en el escritorio de papá duermen sus lápices de colores. De pronto
comienza a soplar un viento frío y la puerta se cierra de un portazo. Por un
breve instante, recobra la consciencia en la cama del hospital, y, sus
recuerdos, se van diluyendo entre la asfixia, el ruido del respirador y las
agujas pinchadas en sus venas secas. Lentamente, se sumerge de nuevo en la
agonía. Cerca del estertor final, mete desesperadamente la mano en un bolsillo.
Encuentra una llave. Ya puede volver a casa.
Micro finalista en Minificciones en cadena de Triple C donde Esperanza Temprano ha sido la ganadora con "El fugitivo".
miércoles, 4 de abril de 2012
Alquilo preciosa casa rural
Finalista en "Esta noche te cuento"
Este micro ha quedado finalista en el Concurso de Microrrelatos "Esta noche te cuento" convocado por Los alojamientos rurales "Sendero del Agua" y "El Molino de Bonaco", en el que el tema era: El bosque. Han concurrido más de 700 relatos de los que el el jurado ha seleccionado 36 finalistas para ser publicados en un libro de mesilla de noche. Junto a "Alquilo preciosa casa rural", que ha quedado quinto en las votaciones finales, están también uno de Sara Lew y otro de Xavier Blanco.
Los ganadores han sido:
- El bosque sobre las olas, de Ignacio Rubio.
y
- La anjana, de Paloma Casado.