Mostrando entradas con la etiqueta Micros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Micros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

La peluquería

Las mujeres con larga melena van a la peluquería con una imprudencia que raya en la temeridad. La profesional coge sus herramientas y las maneja con suavidad para ocultar un acto que en realidad es violento y mutilador. Los rizos van cayendo y como un tronco talado muestra los anillos, sobre el suelo queda toda la vida anterior de las clientas. Al final las muchachas salen del local con un peinado a lo garçon, trocadas en otras sin saberlo. Llegarán a casa y algún novio les dirá “me gustabas más ayer”, pero habrá otros amantes con los que dejarse crecer el pelo. Eso, las afortunadas. Alguna otra se desangrará en el contenedor con las afiladas tijeras en el cuello.


Micro tuneado, para Fernando Martínez, en la IV Microquedada Microrrelatista en Barberà del Vallès, Barcelona.


jueves, 12 de abril de 2012

Volver


Ilustración de Aurora Ruá


Logra introducirse por unos minutos en su casa por una puerta entreabierta. Todo está igual. En el patio ondea una sábana blanca que acaba de tender su madre, en el salón arde el fuego de las largas tardes de invierno, en la cocina se hornea el pastel de los domingos, en la leñera descansa el hacha del abuelo, en el huerto acaba de florecer el almendro, en el armario del dormitorio cuelga su vestido nuevo, en la calle está pintada la rayuela, en el escritorio de papá duermen sus lápices de colores. De pronto comienza a soplar un viento frío y la puerta se cierra de un portazo. Por un breve instante, recobra la consciencia en la cama del hospital, y, sus recuerdos, se van diluyendo entre la asfixia, el ruido del respirador y las agujas pinchadas en sus venas secas. Lentamente, se sumerge de nuevo en la agonía. Cerca del estertor final, mete desesperadamente la mano en un bolsillo. Encuentra una llave. Ya puede volver a casa.


Micro finalista en Minificciones en cadena de Triple C donde Esperanza Temprano ha sido  la ganadora con "El fugitivo".

lunes, 27 de febrero de 2012

El último superviviente

En Microrrelatos al por mayor





Hoy Luisa publica uno de mis microrrelatos en su sección de Micros Ecologistas.

Visita obligada los lunes a su maravilloso espacio. Un beso. Gracias por tu generosidad.

La ilustración es de Juanlu, como no. Este chico no debe dormir por las noches. No para. Yo creo que está poseído por algún dibujo hiperactivo. Un abrazo.

Microrrelatos al por mayor
http://microrrelatosalpormayor.blogspot.com/

Dibujando sueños
http://dididibujos.blogspot.com/

sábado, 25 de febrero de 2012

El pájaro de Cupido


Maldito pajarraco. Lo estaba viendo venir. Llevaba varios días sobrevolando el edificio hasta que el sábado, mientras tendía la colada semanal, se lanzó como un kamikaze y me acribilló a picotazos. No se asomó al patio de luces la guapa estudiante de piano, o la recién divorciada, sino la gorda del quinto. Desde entonces estoy que no vivo por sus carnes de morsa. Para colmo, ha colgado un nido de pecados en el alero de la ventana de mi dormitorio y cada vez que follamos me atormenta algún “no codiciarás a la mujer del vecino” o “no consentirás deseos impuros”. Sólo pido para él, que algún día, mientras se acicala las alas, se haga un arañazo y pruebe de su propia mierda.


En febrero, Ficticia ha propuesto el tema "Anti-San Valentín", siendo el jurado final nada más y nada menos que La Internacional Microcuentista. No he podido resistirme a escribir algo, aunque el micro ha sido descartado, según mi tallerista, por estar fuera de foco. Pero a mí me gusta mucho. Antes de que termine el mes de los enamorados quería compartirlo con vosotros. ¿Qué os parece?.

Una versión de 100 palabras quedó finalista en el programa de Radio 4 Wonderland el 13 de marzo de 2012.

Maldito pajarraco. El sábado, mientras tendía la colada, se lanzó como un kamikaze y me acribilló a picotazos. No se asomó al patio de luces la guapa estudiante de piano sino la gorda del quinto. Desde entonces estoy que no vivo por sus carnes de morsa. Para colmo, ha colgado un nido de pecados en el alero de la ventana de mi dormitorio y cada vez que follamos me atormenta algún "no codiciarás a la mujer del vecino". Sólo pido para él, que algún día, mientras se acicala las alas, se haga un arañazo y pruebe de su propia mierda.

jueves, 16 de febrero de 2012

La epidemia


Siempre dormía con las ventanas del dormitorio abiertas. Por el patio de luces se canalizaban sonidos y vidas. A veces oía el repiqueteo de la lluvia o el cric-cric de un grillo perdido en el desagüe o la música clásica del nuevo vecino insomne del quinto o el suave pasar de las hojas del libro que leía Doña Flora o el rítmico succionar del bebé del matrimonio joven o el arrastrar de zapatillas del abuelo Zacarías camino del baño. E incluso hace poco, algunos versos sueltos, recitados sin pensar, de un poeta desconocido que no lograba ubicar por más que miraba los buzones. Con el paso de los días las rimas comenzaron a arañar la noche e incluso en luna llena se oían aullidos que alborotaban a los gatos del callejón y hacían zozobrar las camas de los soñadores más profundos. Aunque terminó durmiendo despierta, presa de una extraña ansiedad, no se resignó a cerrar la ventana durante el plenilunio y, sorpresivamente, uno de esos poemas aulladores terminó por morderle en el pecho y convertirla en una mujer poeta siempre hambrienta. Tuvo que salir a menudo de caza. Nadie se explica cómo se ha convertido el barrio en una peligrosa reserva de libreros en cuyas tiendas sólo se vende poesía. Ni la desmesurada proliferación de pisos en venta. En todos terminan devorándose los amantes. ¡Auuuuuuuhhhh!.


Este micro participa en:

certamen microrrelatos ventadepisos.com

jueves, 9 de febrero de 2012

Superhéroe


Y castiga sin postre al gigante, que no se pueden comer niños así como así. Y compra una sonrisa nueva a  su madre por Navidad. Y fabrica monedas de a 25 pesetas en una máquina de su invención. Y le quita su coche de lata al hijo del Alcalde. Y le da un puntapié al soldado que intenta besar a su hermana mientras le susurra: “si no,  ya sabes lo que te pasará, puta”. Incluso evita que su padre caiga junto al muro, como un muñeco de trapo, atascando aquella bala en el fusil.

No suelo publicar nada que mando a ReC, pero esta vez hago una excepción, en homenaje a Xavier Blanco que ha quedado finalista esta semana con "El circo".

(Al final lo he modificado, he quitado la dichosa frase y ha quedado mucho mejor).

sábado, 14 de enero de 2012

Aurora Soldier



Imagen tomada de la Red

Al  diablo siempre le gusta merendar té con pastas, todo el mundo lo sabe. Por eso, cuando Aurora lo recibió con una taza de café y pastel de chocolate, la cosa empezó mal. Incómodo en extremo, la mente aturdida por el incienso y la bragueta en ebullición por la belleza de su anfitriona, no se pudo concentrar durante toda la negociación. Salió por pezuñas, habiendo rebajado el cupo de almas y aceptado nuevas restricciones a sus actividades. El Supremo sabía elegir bien  a sus lugartenientes y no todos tenían alas. Incluso creyó ver, mientras la besaba en el cuello, un minúsculo cuernecillo.

Contribución a ReC.

miércoles, 11 de enero de 2012

El terrible dinosaurio

En El Microrrelatista




Hoy publico por segunda vez en El Microrrelatista.

Gracias por la invitación Torcuato, todo un placer.


EL TERRIBLE DINOSAURIO



viernes, 6 de enero de 2012

Regalo de Reyes


El 6 de enero de 2012 entra por fin en el Cielo. Llega después de una larga vida de obras de caridad, penitencia y sacrificio por los demás. Buena hija, madre amantísima, esposa fiel y feligresa devota, espera recibir ahora su recompensa. Tras aguardar en la cola, la recibe un hombre de barba bien recortada, túnica impoluta y llaves al cinto que la invita amablemente a sentarse. —Mira Rosalía, eres un ejemplo para todos y estamos muy orgullosos de ti. Ojala tuviéramos más soldados como tú en nuestro ejército. Por eso, Dios y yo, tras meditarlo mucho, hemos decidido enviarte al Infierno, que allí, con tantos pecadores, haces mucha falta.



No es mucho pero después de la sequía que ha supuesto para mí la Navidad, es una pequeña lluvia de Primavera. Y como dijo aquel Juglar : si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo vayas a decir.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Procreación

A partir de ilustración de Sara Lew




Dibujé un gato de corazón generoso. No sabe negar su amor a ninguna gata del barrio. Sale por las noches y reparte sus favores con equidad: hoy a la gata persa de Maruja, mañana a la de angora del señor Martínez, pasado mañana, a la gata asilvestrada del callejón. Vuelve por las mañanas, con los ojos heridos de amor y el pelaje desgreñado. Luego duerme todo el día para que se recupere su corazón de papel, agotado de pasión ilustrada. Yo lo miro con cariño maternal y le acaricio el lomo dibujado a carboncillo mientras pienso en una solución urgente a sus desmanes de trasnochador enamorado. La situación se ha vuelto insostenible: cientos de gatitos maulladores y revoltosos han llenado por completo mis cartulinas y yo no puedo negarles acuarelas, ovillos y cuidados de abuela.



Micro a partir de ilustración de Sara Lew Microrrelatos ilustrados. Sara regala ilustraciones para micros en su Blog. El de esta semana, un gato precioso a mi entender, me ha inspirado "Procreación". Espero que os guste.

¡Gracias Sara!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Mar de olivos

Cabopá, te regalo mi mar





Vivo junto a un mar de olivos. Su orilla es de tierra parda desmenuzada por pisadas y quillas de azadones. Las olas de hojarascas plateadas bañan suavemente el litoral de  pueblos blancos, a veces azules, a veces negros. Halcones planean sobre sus crestas centenarias y pescan liebres que nadan entre algas de jaramagos. En el horizonte asoman torres antiguas, como faros vigías, pobladas de fantasmas de guerreros íberos. Son los restos de batallas de piratas sin barcos, ruinas de sus luchas fronterizas por los mares prósperos de aceite y de sol. Quien se acerca a ellas, hipnotizado por su canto de leyenda, ya no vuelve, se queda prisionero en la piedra. Cuando la marejada mueve las copas de los olivos al compás de su ritmo enfurecido, la ropa tendida en las azoteas se impregna de salitre dulzón, y, cuando se cuelga en los armarios, su olor nos recuerda de dónde venimos, o puede que, a dónde vamos. Los mascarones de proa son de madera fuerte, tenaz, retorcida, y rompen las aguas de arroyos como heridas en la tierra seca. En este mar los pescadores recogen sus redes llenas de aceitunas y su sudor también es salado,  sus arrugas profundas como surcos. El aceite suaviza las quemaduras del sol, cura el alma, alimenta el cuerpo, mece nuestros sueños. Pequeñas islas emergen del agua, son campos de trigo, o de girasol, remansos donde atracar y refugiarse de la crueldad del  mar embravecido. Mi corazón también es de aceite, resbala en la duda, en la división de dos pasiones, y no sé, al final, si mi carne será comida para sirenas o abono de nudosas raíces de olivo. No sé. Quizás, sea lo mismo.




Fotos tomadas de la red

jueves, 24 de noviembre de 2011

Parentesco

Dedicado a Triple C y a todos los que lo integran

De vez en cuando la tierra se desentumece. A su modo desmedido. Estira sus huesos graníticos y en la Sima se produce un crujido. Las criaturas marinas perciben la vibración y despiertan de su sueño de algas y sargazos. Chillan excitados y se ponen en camino. El océano se ondula suavemente y, siguiendo el horizonte, se dirige hacia la costa a donde llega agigantado. Olas descomunales arrasan los pueblos. Los tritones y sirenas, aprovechan la confusión, nadan entre la espuma sucia, restos de barcas, animales muertos y se adentran en el litoral inundado. Recogen su ansiado botín. Luego, mientras arrastran a los ahogados mar adentro, muestran sus dientes afilados y se relamen. No todos los días pueden practicar el canibalismo sin remordimientos.


El Blog Maremotos agradece las biografías en el evento "Conociéndote" de Triple C y hace una advertencia: ¡¡¡cuidado con las sirenas!!!.

viernes, 28 de octubre de 2011

Indulgencia

El comandante de la Guardia Suiza nunca llegó a cruzar el umbral. Al oír unos extraños jadeos y gemidos detrás de la puerta, corrió a esconderse detrás de una de las grandiosas columnas del pasillo. Después de media hora vio salir de la estancia a uno de sus capitanes y a un alabardero recomponiéndose el uniforme. La ira le subió a la garganta. Esa relación contra natura no se podía consentir en la mismísima casa de Dios. Dios estaba de su parte. De su parte quedaba arreglarlo. Arreglado quedó cuando dos días después enterraban al Capitán Hans en la más absoluta intimidad. El comandante asistió con la conciencia tranquila y, en varias ocasiones, miró de reojo a Bruno. A él le había perdonado. Era clemente. Después de todo, era su alabardero más guapo.


Participación si éxito en el Concurso de Microrrelatos de Getafe Negro.

miércoles, 17 de agosto de 2011

La cita del verano

Publicado en La Esfera Cultura

No sé cómo accedí a salir con él para tomar unas cervezas. Era feucho, desgarbado, sosaina, sin conversación. Menudo garrulo. Bebí de puro aburrimiento, para disimular los embarazosos silencios. Cogí un pedo de antología. Al final de la noche, cuando me impidió coger el coche y pidió un taxi, supe que sería el padre de mis hijos.


Publicado en  los Relatos del verano de La Esfera Cultural

martes, 16 de agosto de 2011

Cruce

"Cruce" es el microrrelato publicado hoy en EURO-PA-LABRA en su propuesta de microrrelatos llamada "...En 100 palabras", El tema del mes de agosto es: carreteras. Os animo a mandar vuestros micros.

CRUCE

A ella le gustaba tocar desnuda el violonchelo, leer hasta la madrugada, andar descalza. A él le gustaba usar corbata, fumar cigarrillos, tomar café sin azúcar. Coincidieron en un cruce de carreteras, cuando el coche de ella pinchó una rueda. Se miraron con intensidad mientras ponían el neumático. Se besaron. A la mañana siguiente, mientras se vestían en el hotelucho, él sintió una punzada de desagrado al ver el tatuaje en su espalda, ella experimentó fastidio al oler el humo de su cigarro y quedó irrefutablemente demostrado que las carreteras confluyen y después se alejan irremediablemente en dirección contraria.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Niños


Desde mi sombrilla, parapetada detrás de mis gafas de sol, me gusta observar a los niños en la playa. Con sus cubos y palas, engañan al tiempo, deteniéndolo en mañanas eternas de sal y juegos. Hacen túneles de arena, castillos adornados con conchas, una carretera con piedras, un foso con cocodrilos de algas. Las familias bajan temprano a la playa, los niños corren a la orilla. Una de ellas pone al suyo sentado en una hamaca baja, lo embadurna de crema y le coloca una gorra demasiado pequeña para su cabeza. Está un poco ridículo. Rápidamente, como los demás, hunde sus dedos en la arena, sonríe y comienza a construir, con manos temblorosas, alguna construcción imposible. Cierro un poco los ojos, adormilada por el arrullo del mar, y, cuando los abro, veo que ha levantado una tosca esfinge y junto a ella, pequeñas pirámides. Está ensimismado, mira el horizonte, luego vuelve a su esfinge, la retoca con torpeza, vuelve a otear el mar, acaricia de nuevo sus pirámides, obsesivo. Yo creo que debe tener más de noventa años y me parece que sueña despierto con faraones, tumbas y jeroglíficos egipcios. Un viaje ansiado que sabe que ya nunca podrá realizar.