La Esfera Cultural publica hoy una entrevista que me ha hecho Antonio Guerrero por quedar finalista en su Concurso de relatos "Con un par de narices".
Si queréis leerla, con foto y todo, pinchad AQUI
De mis lecturas: de 4 en 4
Hace 14 horas
17 comentarios:
Voy hacia allí, Mar. Las dos que leí me gustaron mucho, tengo ganas de leerte ¡eres famosa!, ¡te hacen entrevistas literarias y todo! :)
Recibe un besito, por esas narices que te llevaron hasta ese lugar tan alto.
Te lo digo siempre escritora...Ahora puedo decir que me gusta como escribes, también como hablas...
Besicos, te he leído, te he escuchado...
Ya te leído. Un placer conocerte un poco más. Enhorabuena.
Un abrazo.
Muy buena entrevista, Mar. Tal como dice Sara, me alegro de conocerte mejor.
Un abrazo,
Como no voy a querer???
Por allá te dejé mi comentario, Mar.
Un fortísimo abrazo
Voy para allá a cotillear.
Besitos
Allí estuve esta tarde y te dejé un comentario. Cuidado, cuando uno concede una entrevista se arriesga a que lo conozcan. Me gustó mucho, Mar.
Un abrazo
Mar, es una interesante entrevista que nos permite conocerte un poco más. En ella, expresas muchas verdades sobre la escritura, que yo comparto.
Te felicito, pues has estado fantástica como la gran escritora que eres.
A seguir así.
Abrazos.
Mar, he pasado por la esfera y me parece una entrevista estupenda.
felicidades!
http://espiralesdetinta.blogspot.com.es/
Un placer conocerte un poquito mejor, Mar.
Besos.
Queridos amigos, además de lectores, muchas gracias por leer la entrevistas y por vuestros comentarios, sin ellos todo esto no tendría sentido. Me ha hecho muchísima ilusión, no todos los días le hacen a una una entrevista y a otras personas les parece interesante lo que dices. Una abrazo para todos y gracias por pasar.
Felicidades, Mar, con esta entrevista te tenemos un poquito más cerca si cabe. Besos.
Qué bien, Mar, me alegro mucho, voy a leerla ahora mismo. Un beso.
Gracias Maite y Manu por leerla. Esta nueva sección de La Esfera promete. Un abrazo.
Querida Mar:
He disfrutado tanto con la entrevista como lo hago leyéndote. No puedo dejar de citar a Homero que en su Odisea ya escribió hace siglos " que yo más querría ser siervo en el campo de cualquier labrador sin caudal y de corta despensa que reinar sobre todos los muertos que allá fenecieron ".
Cara amiga, nadie que se dedique a escribir puede ocultar su necesidad, su ambición de esa inmortalidad de los grandes hombres. Es necesario que algo quede para que todo cambie...Pero muchos inmortales no fueron considerados en su tiempo, así que, si algo pudiera hacerse, no debería importar la repercusión hodierna...
El problema es que no tenemos muy claro qué sea la inmortalidad hoy. Los inmortales podían dudar si ingresarían en esa privilegiada orden, pero no tenían reservas sobre su existencia y naturaleza. A veces los envidio por eso y preferiría ser un inmortal ya muerto en vez de un pobre hombre vivo, si es eso lo que me está reservado. La vida es algo fugaz, brevísimo, llevas razón. Nuestras vísceras nos dicen lo contrario o, más exactamente, nos atan al presente como si sólo existiera éste, como si no hubiera pasado ni futuro. Todo cuanto pensamos sobre la brevedad de la vida lo pensamos con el cuerpo puesto en una sensación inapelable de victoria del presente. Es sólo un segundo, pero este segundo es como si lo fuera todo, como si fuera eterno. No hay que esperar a la muerte para comprenderlo...
Un abrazo fuerte.
Amigo mortal, eres un filósofo. Pues yo no sé si querría ser una imortal muerta a una pobre mujer viva. La vida, por muy mal que te trate, tiene un imán tan poderoso que sólo unos pocos privilegiados se sienten seguros de abandonarla. La muerte es aterradora, mucho más que una mala vida anónima. Un abrazo.
Enhorabuena Mar, no paras, y claro, con tanta calidad no me extraña. Voy a echarle un vistazo.
Abrazos.
Publicar un comentario